Qué ver en Chapel Hill

Chapel Hill es la más pequeña de las tres ciudades que forman los rincones del «Triángulo de la Investigación», con unos 60.000 habitantes y un tercio de la población de 18 a 24 años (¡estudiantes!).

Es definitivamente una clásica » ciudad universitaria «, una comunidad que nace y se desarrolla casi exclusivamente según la universidad a la que da nombre (UNC-CH, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill). La palabra que lo define es definitivamente «espíritu de equipo». El color de los uniformes es azul, el símbolo es el «Talón de Alquitrán», un talón azul con una mancha de alquitrán. El apodo probablemente nació en la época de la producción de resina, aceite y alquitrán de pino, producido en 1800 para la industria de la construcción naval. Durante la guerra civil, el mito del «Estado de los tacones de alquitrán « los chicos que no se rindieron en la batalla, como si estuvieran pegados al suelo con alquitrán en los tacones.

Uno de los primeros eslóganes que vi citado aquí y allá es «Si Dios no es un talón de alquitrán, entonces ¿por qué el cielo es azul de Carolina?». El tacón azul aparece por todas partes, incluso en ambulancias y helicópteros de hospitales universitarios.

Historia

La colina de la capilla

Toda la zona perteneció originalmente a un pionero, William Barbee del condado de Middlesex, Virginia. Uno de sus descendientes fue uno de los fundadores de la nueva Universidad de Carolina del Norte. El primer edificio fue una capilla anglicana llamada la Capilla de la Nueva Esperanza. La elegante posada de Carolina ahora ocupa ese espacio.

Carolina Inn

En 1968, un año después de la integración racial de las escuelas, Chapel Hill fue el primer pueblo predominantemente «blanco» del Sur en elegir a un alcalde negro, Howard Lee, y hasta el día de hoy el pueblo se jacta de ser una de las comunidades más democráticas de todo el país, incluso con servicio de autobús gratuito.

El antiguo cementerio, en uso continuo desde 1798, es administrado por la Universidad y es parte integral del campus. Además de las tumbas de ciudadanos famosos: desde el periodista Charles Kuralt hasta la escritora Alice Adams y el legendario entrenador de baloncesto Dean Smith, también hay tumbas de soldados sureños, una gran variedad de árboles y plantas con flores, y estudiantes dispersos en busca de un rincón tranquilo para estudiar. En la Colina de la Capilla, las goliardas («fraternidades») también hacen historia con sus antiguos edificios, como la Casa Beta Theta Pi .

Muchas de las casas del Distrito Histórico de Chapel Hill fueron construidas para profesores y forman parte del Registro Nacional de Lugares Históricos, como la Casa de Horace Williams, ahora un museo.

En esta parte de la ciudad también encontramos el distrito de Gimghoul , originalmente propiedad de una sociedad académica secreta, llamada la «Orden de Gimghoul», rodeada de leyendas de todo tipo, con sede en el Castillo de Hipólito, construido en 1924.

Castillo de Hippol

El castillo no está abierto al público y la sociedad sigue siendo secreta. El distrito es prácticamente un parque con una gran avenida arbolada a lo largo de la cual se pueden ver elegantes y bien mantenidas casas de época.

Qué ver

El Viejo Planetario Morehead a lo largo del parque central de la UNC-CH (Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill)

Una visita a Chapel Hill debe comenzar en el corazón del campus, con su » Old Well «, una estructura neoclásica construida en 1987 para mejorar el aspecto del pozo que daba agua a todo el pueblo. Se inspiró en el Templo del Amor de Versalles. A un tiro de piedra de allí, y pasando por el Coker Arboretumsi se llega al Planetario Morehead con programas y actividades para todas las edades.

El Museo de Arte de Ackland con una instalación de esculturas de Patrick Daugherty

¿Quién recuerda a Michael Jordan? Los aficionados al baloncesto no quieren perderse el museo del baloncesto. ¡No sólo deportes! La entrada es gratuita para el Museo de Arte de Ackland , dedicado a las colecciones de arte asiático, cerámica de Carolina del Norte, fotografía y arte contemporáneo.

¿Conoces al cantautor James Taylor? Desde los 3 años hasta la edad adulta vivió en el barrio de Bolin Creek, y cuenta su historia en canciones como «Carolina en mi mente». Su vida en Chapel Hill e incluso después está bien descrita en el pequeño Museo de Chapel Hill.

Si no quieres perderte nada, siempre es mejor consultar el calendario de eventos de la ciudad:- https://www.visitchapelhill.org/events/

La vida al aire libre

Además de los paseos por el campus y un recorrido por los antiguos barrios, también me gustaría señalar la joya botánica de Chapel Hill, el Jardín Botánico de Carolina del Norte , una reserva dedicada a la flora nativa del estado, con una tienda de regalos para visitar.

Aquí también podemos encontrar actuaciones musicales, clases de arte para el público y exposiciones de varios tipos. Es muy agradable pasear por las arboledasrterres y jardines, organizados según la flora que viene de varias partes del estado. Muy hermosos son también los «útiles» jardines y colecciones de plantas medicinales y venenosas.

El distrito de Carboro

Carboro es más bien un barrio de Chapel Hill: un pedazo de California del Sur transplantado junto a Chapel Hill. Aquí encontramos todo tipo de actividades New Age , mercados orgánicos, viejos hippies y nuevos hipsters , escuelas de masaje y herboristería, y una excelente tienda de comestibles, Weaver Street Market: una cooperativa con un bonito jardín donde en verano hay conciertos de jazz, blues y juegos varios. Cada vez que voy allí me siento como si estuviera de vacaciones!

Hillsboro

Hillsboro se encuentra a mitad de camino entre Chapel Hill y Durham, pequeña y llena de historiara los que tengan más de un día o dos es un destino romántico y fácil de explorar.

Dónde comer en Chapel Hill

El porche del restaurante Mama Dips

Mama Dip´s Kitchen es prácticamente una necesidad. Con su reputación de «Soul Food», es decir, el menú tradicional de la población afroamericana del antiguo Sur, y sus abundantes desayunos de panqueques. Por desgracia, mamá murió hace un par de semanas (¡el New York Times también lo mencionó!) era muy mayor, pero su familia llevaba mucho tiempo cuidando del restaurante, así que podemos esperar que la calidad no cambie. Pero echaré de menos verla el domingo después de la misa, una anciana bastante decidida, toda vestida.

Vietnamita: Cal y Albahaca

Para los paladares más sofisticados: Linterna

Related Stories

spot_img

Discover

13 Mejores Playas de África

Las 13 Mejores Playas de África: Un Viaje a Paradise en Cada Olas África, un...

Ten en cuenta estos 10 consejos antes de visitar...

¡Finalmente, tu primer viaje a Disney World! Reunir a sus seres queridos y dirigirse...

Los 13 mejores resorts de luna de miel en...

No hay nada mas romántico que una luna de miel en Tahití. El mismo...

Los Destinos turísticos más buscados para los amantes del...

El té ha sido parte de las culturas y tradiciones durante milenios, pero ahora...

Popular Categories

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí