3 Cosas que hacer en China Town
Fue a finales del siglo XVIII cuando miles de marineros provenientes de China comenzaron a convertir Londres en su nueva casa. Se instalaron en un vecindario del este de la ciudad que se llamaba Limehouse, donde antes de la Segunda Guerra Mundial ya habían abierto algunos negocios.
No fueron trasladándose hacia el centro de la ciudad, y más en concreto hacia Gerrard Street (la calle principal de lo que hoy en día conocemos como China Town) hasta los años cincuenta del siglo pasado, momento en el cuál no solo empezaron a surgir restaurantes de comida asiática, sino también otro tipo de negocios.
Hoy en día, China Town se ha convertido en una de las zonas más visitadas de la capital británica, por su peculiaridad y su capacidad de trasladar al visitante a una calle cualquiera del gigante asiático. Los colores de sus calles, sus originales souvenirs que no encontrarás en ningún otro sitio de la ciudad, sus restaurantes, deliciosos y además muy económicos, así como la privilegiada posición de sus calles, justo al lado de Leicester Square, en pleno soho londinense, hace de una visita a China Town una de las obligaciones en tu agenda.
Si te apetece conocer algunas de las muchas cosas que puedes hacer y ver en ChinaTown…¡sigue leyendo éste artículo!
1. Conoce algunos monumentos del barrio chino de Londres
China Town es una zona relativamente pequeña en comparación con las grandes dimensiones de otras zonas de la ciudad. Básicamente está conformada por Gerrard Street, que es el recorrido principal, así como todas las calles que la rodean.
Sin embargo, es una zona donde la vista no descansa ni un solo minuto: los cientos de colores y los elementos decorativos en cada esquina le confieren una estética que la hace única. Algunos de los elementos que caracterizan a China Town y junto a los que podrás hacerte una fotografía que llevarte de recuerdo en tu visita son:
- Los Paifang de entrada al barrio. El origen del Paifang proviene de la arquitectura tradicional china, cuya función es la de arco, pero fuera del país asiático, los Paifang son comúnmente utilizados en los diversos China Town que existen (como el de Londres o el de Nueva York) para señalizar la entrada o entradas al barrio.
- El 1888 Mural que simula un bol de arroz. Fue creado específicamente para conmemorar la vida y el gentío que tiene la zona de China Town en Londres, empleando los números ochos porque en la cultura china significan fortuna.
- Las dos estatuas de leones. Fueron donadas por la República Popular de China y están situadas en la propia Gerrard Street.
2. Prueba la deliciosa oferta gastronómica en cada esquina
La enorme cantidad de restaurantes de comida asiática que ocupan la zona de China Town son, de hecho, el mayor atractivo por el que, en datos generales, cada año se acercan hasta allí más de diecisiete millones de personas.
Nosotros te recomendamos la idea de que emplees algún tiempo cercano a la comida o a la cena para conocer Gerrard Street y sus alrededores, pues entre los más de ochenta restaurantes que se acumulan en China Town, encontrarás auténticas delicias que se convertirán en uno de los mejores recuerdos culinarios que te llevarás de tu visita a Londres.
Entre los consejos que podemos darte a la hora de escoger un restaurante de China Town, está el de no dejarte llevar por el primer lugar que veas, pues normalmente en la parte exterior anuncian su menú y precio y es más conveniente que sopeses varias opciones antes de decantarte por una. Además, también te recomendamos que si tienes un presupuesto más ajustado, vayas al mediodía en lugar de la noche ya que suele haber mejores ofertas de precios para un menú.
Como decimos, hay muchas opciones entre las que escoger, aunque nosotros te recomendamos los restaurantes que son los que más nos gustan:
- Restaurante Four Seasons. Está en el número 12 de la calle Gerrard Street y es uno de los míticos restaurantes de la zona, sobre todo por su pato laqueado que, según algunos dicen, es uno de los mejores de la ciudad.
- Dumpling´s Legend. Está en el número 15 y 16 de la misma Gerrard Street y están especializados en dumplings o dim sum, unas deliciosas empanadillas de rellenos variados. Tanto si eres un aficionado como si nunca has probado los dim sum, Dumpling´s Legend es una estupenda opción.
- Shuang Shuang. Situado en Shaftesbury Avenue es un restaurante que se dedica, entre otras cosas, a las hotpot (también llamadas fondue china) que son una especie de caldo donde se cocinan diferentes ingredientes.
3. Conoce otros establecimientos característicos
China Town tiene una atmósfera propia dentro de una ciudad tan diversa como Londres, y no se puede simplificar su descripción a un conjunto de restaurantes de comida asiática. Sus calles con cientos de carteles escritos en chino, sus farolillos adornando cada esquina, y sus múltiples comercios relacionados con el gigante asiático hacen de China Town una suerte de viaje a otro lugar distinto dentro de Inglaterra.
Por ello es muy interesante pasear y acercarse a otros tantos establecimientos donde encontrarás productos y ofertas de lo más exóticas: supermercados como el de Loon Fung, donde encontrarás todo tipo de artículos fuera de lo común; lugares donde se aconseja sobre medicina tradicional china y reflexología; así como bares y cafés asiáticos muy alejados estéticamente de los que estamos acostumbrados a frecuentar.
China Town tiene, además, una situación en el mapa de Londres completamente privilegiada, en el propio barrio del Soho y muy cerca de Picadilly Circus, lo que hace todavía más fácil que puedas desviar un poco tus planes para acercarte a conocerlo.
Si te apetece conocer otras zonas interesantes de Londres, así como otros lugares donde poder comer de manera económica, puedes echar un vistazo al resto de nuestros post sobre la capital de Inglaterra. Y si has disfrutado conociendo un poco más sobre China Town, y tienes alguna sugerencia o duda, puedes escribirlo en nuestros comentarios.
¡ Hasta el próximo viaje !