La otra Riviera Maya: Felipe Carrillo Puerto
¿Dónde se ubica Felipe Carrillo Puerto en la Riviera Maya? ¿Qué lugares puedo visitar en Felipe Carrillo Puerto? ¿Qué puedo encontrar en Felipe Carrillo Puerto? ¿Qué puedo comer en Felipe Carrillo Puerto?
Felipe Carrillo es un lugar con una historia auténtica y única. Incluso entre la historia general de México, su caso es muy particular. Cuenta la leyenda que tras la independencia de México algunas zonas del país no estaban conformes con las nuevas formas de gobierno y organización social. Hacia 1847 en la Península de Yucatán comenzó la Guerra de Castas, todo a raíz de una cruz parlante. ¿Adivinan donde habló esa cruz? Fue en Felipe Carrillo. Esa cruz parlante fue incendiaría, transformaría la historia de toda la península. A raíz de eso, el lugar fue conocido como Chan Santa Cruz. Este símbolo representa el hibridismo cultural de todo el mundo maya de la actualidad. Su fiesta se celebra el 3 de mayo, desde días antes te encontraras con un panorama de carnaval.
El Santuario de la Cruz Parlante, que fue conquistado en el siglo XX y recibió el nombre de Santa Cruz de Bravo hasta 1920 donde paso a ser territorio de Quintana Roo y tener su nombre actual, que refiere a un gobernador socialista del estado. También fue denominado patrimonio de la humanidad.
Felipe Carrillo Puerto es un pueblo encantador donde presente y pasado transcurren al unísono. Ahí podrás dar un paseo por Muyil, una zona arqueológica que sirvió como aduanera maya y actualmente también es un excelente mirador. Asimismo puedes dar una vuelta por el Centro de Arte y Cultura Roxalej Mayab, donde descubrirás la medicina tradicional, técnicas alternativas de temazcal y podrás darte un día de salud.
Al llegar a Felipe Carrillo encontrarás una comunidad libre de pretensiones, de naturaleza humilde, hogareña y amorosa; ello lo transmiten en su comida, ve al mercado de la comunidad y disuélvete en los sabores típicos. El lugar cuenta con pocos hoteles, no son demasiado lujos y sus precios son accesibles. La zona te permitirá economizar en gastos.
El centro de la población se encuentra un poco alejado de la playa, pero es el punto de partida para el Centro Ecoturístico Siijil Noh Ha, que se ubica en el sur y la Reserva de Sian Ka´an. Ambos centros ecoturísticos son precioso. En el Centro Ecoturístico Siijil Noh Ha se encuentran un conjunto de lagunas llamadas Ocom en donde puedes practicar kayak y darte un baño. Puedes acampar, rentar una hamaca o una cabaña. También hay un museo de sitio. El lugar es relajantecifico, la calma y la belleza natural te absorberán. Sobre la Reserva de Sian Ka´an hablaremos en otro artículo.