GUIA de VIAJE de CABO VERDE: donde alojarse, que ver y hacer, donde comer

Descubre Cabo Verde, un archipiélago volcánico en el Atlántico, fácilmente accesible con vuelos directos desde el Reino Unido y bañado por ritmos musicales que evocan al alma.

Mientras que en su esencia palpita el corazón de África con los desafíos socioeconómicos que esto conlleva, las islas reflejan claramente sus raíces europeas. Esto se manifiesta en la arquitectura, el idioma y las creencias religiosas. Podrás escuchar a personas conversar en portugués, alemán, francés, holandés e italiano, pero quizás el inglés se convierta en un sonido raro durante tu visita. Con un paisaje que te quitará el aliento, temperaturas agradables todo el año y una música que podría rivalizar con los sonidos de La Habana, ¿no te parece un motivo más que suficiente para aventurarte a esta joya escondida en medio del Atlántico, a las puertas de África? ¡Sumérgete en una experiencia única rodeada por las aguas que custodian a este «pequeño gigante» en medio del mar!

Que ver en Cabo Verde: los mejores lugares

Ilha fogo cabo verde vendedores artesanato que ver

Descubre Fogo y Sal: Gemas de Cabo Verde

Fogo: Conocida como «Fuego», esta isla puede ser más joven que sus hermanas de Cabo Verde con solo unos cientos de miles de años, pero no es menos impresionante. Imagina un majestuoso volcán emergiendo del océano, su más reciente erupción en 1995 formando un imponente cono negro visible por encima de las nubes. Dentro del grandioso cráter principal, que abarca unos 12 km de ancho, descansa la «Chã das Caldeiras», una planicie que alberga varios cráteres más pequeños.

Fue en el siglo XVIII cuando las primeras comunidades decidieron asentarse aquí, y algunos audaces eligieron el interior del antiguo cráter, beneficiándose de su suelo fértil. Aquí, se cultiva el peculiar Chã de Fogo Vinho Tinto, un vino tinto rústico con un distintivo toque afrutado. Pero no solo la naturaleza hace a Fogo especial, su capital, São Filipe, se caracteriza por sus casas de madera en declive, ofreciendo una vista panorámica de una playa negra volcánica. Y sí, el volcán sigue activo, ¡con un grupo de vulcanólogos vigilando de cerca! Aunque puede que no encuentres todas las comodidades modernas, el asombroso paisaje de Fogo te recompensará con creces.

Sal: Pasando de los paisajes volcánicos a los desiertos rojos, Sal podría ser el set perfecto para una película de ciencia ficción ambientada en Marte. Sin embargo, lo que realmente destaca de esta isla son sus playas blancas y mares turquesa. Sal es un paraíso para los amantes del windsurf y el surf. Gracias a los vientos no perturbados que soplan desde el Sahara, es el lugar ideal para actividades extremas, ¡hasta para volar con una bolsita de té como parapente! Mientras que su aeropuerto internacional puede ser conocido por muchos, la verdadera joya es Santa María.

Con sus bares iluminados y calles vibrantes, es el corazón festivo de Sal. Los surfistas más experimentados se dirigen a Pedra de Lume, donde las olas han recibido el sello de aprobación incluso de surfistas de Hawái. Y si el buceo es lo tuyo, el Stingray Dive Center, con habla alemana e inglesa, ofrece desde cursos para novatos hasta inmersiones avanzadas en arrecifes. ¡Sal te espera con brazos abiertos y olas perfectas!

SANTIAGO: Corazón de Cabo Verde

isla de santiago serra malagueta mejores cosas que ver cabo verde

Santiago no es solo la isla más grande de Cabo Verde, sino también la primera en ser habitada. En su suelo, se erige la capital, Praia, una ciudad que se despliega majestuosamente sobre una meseta, ofreciendo vistas panorámicas del puerto y la bahía. Al caminar por sus calles, la influencia colonial se hace evidente. Edificaciones que reflejan la fusión arquitectónica del estilo colonial inglés y portugués del siglo XIX, aunque en su mayoría en ruinas, cuentan historias del pasado. Entre sus rincones urbanos, se encuentra el cine y el encantador bar-restaurante al aire libre «Sofia», joyas escondidas entre sus avenidas y plazas.

Si buscas el bullicio local, el mercado de Sucupira te espera. Siendo el mercado más grande y animado de Cabo Verde, es también el punto de partida para tomar un ‘aluguer’ (bus) que te llevará a explorar la isla en profundidad. Mientras Tarrafal invita con su puerto y su playa dorada en forma de media luna, el verdadero tesoro de Santiago reside en su interior. Un viaje en 4×4 entre Praia y Tarrafal te lleva por las montañas Serra do Pico do Santo António y Serra da Malagueta, un recorrido que te dejará sin aliento. Pero eso no es todo, estos picos montañosos albergan pueblos con historias profundas, pues aquí, los esclavos fugitivos alguna vez buscaron refugio.

Aunque más allá de su playa Tarrafal pueda parecer una obra en construcción, no te dejes engañar. Dos hoteles internacionales se alzan a la orilla del mar, prometiendo comodidad y vistas incomparables. Santiago es una mezcla perfecta de historia, cultura y belleza natural. ¡Una visita obligada en tu viaje a Cabo Verde!

Dónde alojarse en Cabo Verde

sal cabno ver merjores cosas que ver
Isla de Sal

Guía para alojarse en Cabo Verde: Las MEJORES ZONAS según tus intereses


1. Santa María, Sal:
Ideal para: Playas y actividades acuáticas.

  • Popular entre surfistas y amantes del windsurf.
  • Numerosos bares, restaurantes y tiendas.
  • Playas de arena blanca y aguas turquesas.
    Recomendación de alojamiento: Hotel Odjo D’Agua.

2. Praia, Santiago:
Ideal para: Cultura e historia.

  • La capital de Cabo Verde ofrece una mezcla de estilos arquitectónicos.
  • Centros culturales, museos y mercados como el de Sucupira.
  • Vida nocturna vibrante con música en vivo.
    Recomendación de alojamiento: Hotel Pestana Trópico.

3. Mindelo, San Vicente:
Ideal para: Música y festivales.

  • Cuna de la música de Cabo Verde y hogar del famoso Festival de Música de Baía das Gatas.
  • Ambiente bohemio con numerosos bares y clubes.
  • Puerto histórico y colorido mercado de pescado.
    Recomendación de alojamiento: Hotel Oasis Atlántico Porto Grande.

4. Chã das Caldeiras, Fogo:
Ideal para: Aventura y naturaleza.

  • Ubicado en el cráter del volcán Fogo.
  • Perfecto para senderismo y exploración.
  • Única cultura vinícola de la isla debido a su terreno volcánico.
    Recomendación: Alojamientos locales o casas de huéspedes para una experiencia auténtica.

5. Tarrafal, Santiago:
Ideal para: Relax y playas tranquilas.

  • Playas de arena dorada rodeadas de palmeras.
  • Menos turístico, ideal para una experiencia relajante.
  • Punto de partida para excursiones a las montañas circundantes.

6. Ribeira Grande, Santo Antão:
Ideal para: Senderismo y paisajes naturales.

  • Montañas escarpadas, valles profundos y espectaculares acantilados.
  • Senderos que cruzan paisajes verdes y terrazas agrícolas.
  • Pueblos auténticos con una cultura rica.

Cabo Verde ofrece una variedad de zonas para todos los gustos y presupuestos. Ya sea que busques la vibrante vida nocturna, playas idílicas, rutas de senderismo impresionantes o sumergirte en la rica cultura de las islas, ¡hay un lugar perfecto para ti en este paradisíaco archipiélago!

Dónde ALOJARSE en Cabo Verde: los MEJORES HOTELES

hotel odjo d agua sal cabo verde donde alojarse
Hotel Odjo D´Agua

DEBER

🏨 HOTEL ODJO D’AGUA

Sumérgete en la esencia local en este encantador hotel. A lo lejos, podrías escuchar las olas del Atlántico mientras disfrutas de:

  • Jardines exquisitos.
  • Piscina para un refrescante chapuzón.
  • Salones adornados con curiosidades y antigüedades.
  • Un bar restaurante al aire libre que literalmente se sumerge en el mar. Aquí, los bisteques y hamburguesas comparten menú con frescos mariscos como el wahoo.

📞 +238242 1400
🌐 odjodagua-hotel.com


SANTIAGO

🏨 HOTEL PESTANA TRÓPICO

Calidad y confort te esperan en este luminoso y amplio hotel:

  • Una reluciente piscina central.
  • Habitaciones y suites espaciosas.
  • Gastronomía local en su bar y restaurante, destacando platos como el bacalhau y la cachupa caboverdiana. ¡Recuerda pedir la cachupa con un día de antelación!

📞 +238261 4200
🌐 pestana.com


SAN VICENTE

🏨 HOTEL OASIS ATLÁNTICO PORTO GRANDE

Ubicado en Mindelo, este hotel internacional ofrece:

  • Interiores modernos.
  • Gastronomía de vanguardia, con toques modernos de la tradición de Cabo Verde.
  • Una amplia piscina y terraza para disfrutar del sol.

📞 +238232 1176
🌐 oasisatlantico.com


Estos hoteles encapsulan la belleza y la riqueza cultural de Cabo Verde, ofreciendo experiencias inigualables para todo viajero. ¡Haz tu reserva y vive la magia de estas islas!

Dónde COMER en Cabo Verde: Descubre los mejores platos

cachupa donde comer en cabo verde
Cachupa

Cabo Verde, siendo un archipiélago situado en el Atlántico, ofrece una mezcla única de influencias africanas, portuguesas y brasileñas en su gastronomía. Te presento algunos de los platos más representativos y lugares donde puedes degustarlos:

Dónde comer en Cabo Verde: Descubre los platos más emblemáticos

La gastronomía de Cabo Verde combina influencias africanas, portuguesas y brasileñas, creando una variedad de sabores irresistibles. Vamos a descubrir algunos de los platos más destacados y dónde degustarlos.

Cachupa:

Una de las joyas culinarias de Cabo Verde es la Cachupa. Este espeso guiso combina maíz, frijoles, yuca, batata y, según la receta, carne o pescado. Para una experiencia inolvidable, dirígete al Restaurante Quintal da Música en Praia.

Bacalhau a Brás:

Este plato, con marcada influencia portuguesa, se compone de bacalao desmenuzado, huevos revueltos y patatas paja. Es una delicia que no puedes dejar de probar en el Restaurante O Poeta en Santa Maria, Sal.

Bife de Atum:

Para quienes adoran el pescado fresco, el Bife de Atum es esencial. Se trata de un suculento filete de atún, a menudo a la parrilla, que puedes degustar en el restaurante Barracuda en Santa Maria.

Jagacida (Jag):

jagacida mejores platos de cabo verde

Para una comida reconfortante, opta por el Jagacida. Esta combinación de judías y arroz se asemeja a un risotto y a menudo se sirve con pollo o cerdo. El Chez Loutcha en Mindelo, São Vicente, es el lugar ideal para probarlo.

Pastel de Milho e Tuna:

Perfectos para un tentempié, estos pasteles rellenos de atún o maíz se pueden encontrar en mercados locales y ferias callejeras en todo el archipiélago.

Grogue:

El ron local hecho de caña de azúcar es una bebida imprescindible. Ya sea puro o en cócteles, no dejes de disfrutarlo en los bares de Mindelo en São Vicente.

Percebes:

Para una experiencia culinaria marina, los percebes del Atlántico son una delicia imperdible. Marina Café en Mindelo es el sitio recomendado para saborear este exquisito manjar marino.

Cuando visites Cabo Verde, asegúrate de explorar los pequeños restaurantes locales, conocidos como “tasca”, para tener una experiencia culinaria auténtica. ¡Buen provecho!

Cómo llegar a Cabo Verde desde España

cabo verde como llegar desde espan

Viajar desde España a Cabo Verde es relativamente sencillo dada la proximidad geográfica de ambos lugares. A continuación, te presento algunas opciones y recomendaciones para llegar a este hermoso archipiélago:

  1. Vuelos Directos:
  • Desde España, especialmente desde ciudades principales como Madrid o Barcelona, existen vuelos directos a Cabo Verde. Las principales aerolíneas que suelen operar estas rutas incluyen Binter Canarias y TAP Air Portugal, aunque esta última podría tener escalas en Lisboa.
  • Las principales puertas de entrada por aire a Cabo Verde son los aeropuertos internacionales de Sal y Praia.
  1. Conexiones a través de otros países:
  • Si no encuentras un vuelo directo que se ajuste a tus necesidades, considera volar a un país cercano como Portugal (principalmente Lisboa) y desde allí tomar un vuelo a Cabo Verde. Esta opción puede ofrecer más flexibilidad en cuanto a horarios y tarifas.
  1. Documentación:
  • Los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte válido para entrar a Cabo Verde. Además, se requiere una visa para estancias turísticas. Es recomendable consultar con la embajada o consulado de Cabo Verde en España para obtener información actualizada sobre los requisitos de visa y otras recomendaciones.
  1. Moneda y Cambio:
  • Aunque en España se utiliza el Euro, en Cabo Verde la moneda oficial es el Escudo caboverdiano. Es recomendable cambiar algo de dinero al llegar o llevar dólares o euros para cambiar en el país. Algunos hoteles y establecimientos aceptan tarjetas de crédito, pero siempre es útil tener algo de efectivo a mano.
  1. Idioma:
  • El idioma oficial de Cabo Verde es el portugués, aunque se habla criollo caboverdiano en la vida cotidiana. Si bien es posible que algunas personas hablen español, especialmente en áreas turísticas, siempre es útil aprender algunas frases básicas en portugués o llevar un diccionario o aplicación de traducción.

Con estas recomendaciones en mente, ¡espero que disfrutes de un viaje inolvidable a Cabo Verde! Es un destino lleno de cultura, belleza natural y hospitalidad.

Mejor Época para Viajar a Cabo Verde

mejor epoca viajar cabo verde

Cabo Verde disfruta de un clima tropical durante todo el año. Sin embargo, hay algunos aspectos a considerar al planificar tu visita:

  • Temporada de Lluvias: Se extiende desde agosto a octubre. Durante estos meses, las precipitaciones son más frecuentes, aunque suelen ser breves y esporádicas.
  • Vientos Alisios: Desde octubre hasta junio, la influencia de los vientos alisios se hace sentir en el archipiélago. Estos vientos, en general, refrescan el ambiente y lo hacen más agradable.
  • Para Surfistas: Si eres amante del surf, los meses ideales para visitar son de diciembre a abril. Las olas y las corrientes durante este período son particularmente favorables para este deporte.
  • Variabilidad Climática: Es importante tener en cuenta que el clima puede variar significativamente entre las distintas islas y, especialmente, con la altitud en zonas montañosas. Por lo tanto, es recomendable investigar las condiciones específicas del destino que planeas visitar.

Guía Rápida para Viajar a Cabo Verde: mejores consejos

  • Comunicación: Es muy útil tener un libro de frases en portugués, como el publicado por Rough Guide. Aunque en muchos hoteles se habla inglés, tener nociones básicas del idioma local siempre es ventajoso.
  • Inicio del Viaje: Te sugerimos comenzar tu viaje aclimatándote en una de las dos capitales culturales. Si bien Praia es un poco más costosa, ofrece una rica experiencia cultural. Mindelo es otra excelente opción.
  • Planificación del Itinerario: Si Sal está en tu lista, considera visitarla hacia el final de tu viaje. Aunque la isla de Fogo (con su impresionante niebla) es una visita obligada, no te pierdas otras islas montañosas como Santiago y Santo Antão. Su belleza y cultura son inigualables.
  • Información Previa: Antes de hacer cualquier reserva, te recomendamos leer «Cabo Verde: una guía de Bradt» de Aisling Irwin y Colum Wilson. Esta guía te proporcionará una visión valiosa sobre el destino.
  • Alojamiento: Ten en cuenta que las clasificaciones de estrellas de los hoteles en Cabo Verde pueden no estar alineadas con los estándares europeos. A menudo, es preferible gastar un poco más para asegurar un alojamiento de calidad y evitar sorpresas desagradables.
  • Transporte entre Islas: Los vuelos TACV entre islas suelen tener problemas de sobreventa y retrasos. Es esencial confirmar siempre tus vuelos, hacer el check-in con antelación y estar preparado para posibles inconvenientes. Considera trabajar con agencias locales como Cape Verde Travel para tener una experiencia más fluida.
  • Pagos: La mayoría de los lugares fuera de los grandes hoteles no aceptan tarjetas de crédito. La moneda local, los escudos de Cabo Verde, no tiene valor fuera del país. Es conveniente tener cheques de viajero o dólares a mano para cambiar.

Siguiendo estos consejos, tu viaje a Cabo Verde será más agradable y sin inconvenientes. ¡Disfruta de esta joya atlántica!

Información Importante sobre Salud en Cabo Verde

Aunque Cabo Verde no exige vacunas específicas para ingresar al país, hay ciertas consideraciones de salud que los viajeros deben tener en cuenta. En particular, ha habido discusiones sobre el riesgo de malaria en Santiago durante los meses de octubre a diciembre. Ante esta situación, es fundamental que consultes tanto con tu agente de viajes como con tu médico para obtener recomendaciones específicas y actualizadas antes de tu viaje. Es mejor estar bien informado y preparado para disfrutar al máximo de tu experiencia en el archipiélago.

Related Stories

spot_img

Discover

13 Mejores Playas de África

Las 13 Mejores Playas de África: Un Viaje a Paradise en Cada Olas África, un...

Ten en cuenta estos 10 consejos antes de visitar...

¡Finalmente, tu primer viaje a Disney World! Reunir a sus seres queridos y dirigirse...

Los 13 mejores resorts de luna de miel en...

No hay nada mas romántico que una luna de miel en Tahití. El mismo...

Los Destinos turísticos más buscados para los amantes del...

El té ha sido parte de las culturas y tradiciones durante milenios, pero ahora...

Popular Categories

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí