EspañaBarcelonaNavidad en Barcelona: entre mercados y personajes inusuales.

Navidad en Barcelona: entre mercados y personajes inusuales.

Navidad en Barcelona, donde «los famosos» se bajan los pantalones y los troncos traen regalos…

Las mujeres no hacen caca, el presidente Obama no hace caca, tampoco Fidel Castro o los futbolistas. Nadie los imagina en el baño con sus pantalones alrededor de los tobillos, sin mencionar algunos personajes de dibujos animados, que nunca se ven sentados en el asiento del inodoro. Amigos y amigas, bueno no es así… no sólo Obama hace caca – estrictamente en traje y corbata – sino también el líder cubano – siempre en compañía de su cigarro – y luego Messi, Berlusconi, los obispos y monjas – para no olvidar que lo sagrado siempre va de la mano con lo profano -, Charlie Chaplin, Santa Claus… los históricos Pitufos, Mafalda y el legendario Homero Simpson.

Ocurre en Barcelona, en Navidad, en el corazón del casco antiguo, ante los ojos de todos y sin vergüenza.

Me refiero al » caganer » o estatuilla típica, ingeniosa y humorística, del folklore catalán, inmortalizada en el acto de «cagar» – en la lengua local también se conoce como » home que caga «. Nació en el siglo XVIII, cuando se decidió añadir al pesebre elementos de la tradición regional.

Desde hace algunos años, su representación clásica, representada por un campesino vestido con el traje tradicional catalán con una pipa y una boina roja, se ha actualizado y hecho contemporánea, tomando la apariencia de personajes populares del mundo de la política y el deporte, pero también de personajes famosos de la historia o de los dibujos animados más queridos por los niños.

Se considera un amuleto de buena suerte y, precisamente por eso, hoy en día, no existe ningún pesebre catalán que no esté poblado al menos por un «caganer», aunque, por respeto a la sacralidad de la representación, siempre se intenta darle un lugar en el fondo, en un lugar apartado, no demasiado visible en comparación con la ubicación de los protagonistas del pesebre.
En realidad, lo que parece ser sólo un truco comercial esconde un claro mensaje, que todos somos iguales después de todo.

Hay otro personaje típico catalán, muy querido por los niños, que hace su aparición en Nochebuena, llamado » caga Tió «. Está representado por un tronco de madera con dos piernas, ojos, boca, nariz y el típico sombrero rojo de Navidad. Su tarea es llevar regalos a los pequeños.
Según la tradición, los niños tienen que alimentar al «Tió» durante la semana anterior a la Navidad para engordarlo; finalmente, en la noche entre el 24 y el 25, tienen que golpear el tronco con pequeños palos para convencerlo de que «expulse» todos los regalos. Y aquí es donde verán la habilidad de los padres… tendrán que ser capaces de hacer aparecer los regalos haciendo creer a los pequeños que fue el «Tió» quien los expulsó. ¡Siempre he pensado que ser padre es el trabajo más difícil del mundo!

El «Tió» era el tronco que ardía en la chimenea de la casa, era el tronco que, al arder, daba calor y luz, y que, en forma simbólica ofrecía caramelos, turrón y chocolate.

» Cagar el Tió » ha permanecido, hasta el día de hoy, una ceremonia doméstica e íntimara ser compartida sólo con los seres queridos.

Todo esto y mucho más es lo que os espera en la » Fiera de Santa Lucia «, del 25 de noviembre al 23 de diciembre, en la » Plaza de la Catedral de Barcelona.

Horario: en la mitad de la semana de 10.30 a 20.30 – fines de semana de 10.30 a 21.30

Historias Relacionadas

Descubre

Destinos

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí