El guardián (felino) del pabellón de medicina en Wat Pho en Bangkok

Un ojo cerrado, el otro medio abierto para no estar completamente desprevenido para cualquier evento relevante. Así que lo encuentro encaramado en una de las ventanas del pabellón de medicina de Wat Pho en Bangkok, este guardián felino que vigila el ir y venir de los turistas, curioso por aprender más sobre la medicina tradicional tailandesa y por admirar las interesantes losas de mármol que describen la anatomía e hipótesis del cuerpo a ser masajeado.

Ya los ha visto muchas veces, ahora es un profundo conocedor de este lugar. Me acerco a él para tomar unas fotos e inmortalizar esa escena de absoluta quietud en la que él es el protagonista y su reacción me deja atónito. El felino guardián del pabellón de la medicina en el Wat Pho de Bangkok permanece inmóvil, ni siquiera insinúa que se va, se vuelve lentamente hacia mí y después de una rápida mirada, se vuelve a dormir felizmente, como si nada hubiera pasado, como si yo no existiera.

Acostumbrado a que mi gato se esconda al primer ruido inusual, encuentro ese comportamiento fuera de lo común. Durante mi itinerario de dos semanas en Tailandia descubriré, en cambio, que aquí los perros y los gatos viven en perfecta simbiosis con los tailandeses y son todo menos tímidos. Como él, miles de otros gatos viven en estrecho contacto con los locales y miles de turistas cada día sin ser molestados o perturbados de ninguna manera.

En realidad, el problema de los animales vagabundos está muy extendido en Tailandia y el número de animales sin hogar que deambulan por las ciudades de todo el país es muy alto, lo que hace que sea bastante difícil de resolver. Los templos, en particular, están llenos de ellos. Los gatos, sobre todo, los prefieren a cualquier otro «hogar» y encajan tan bien en la atmósfera de paz y espiritualidad que parecen formar parte integral de ella con su aire soñador y meditativo.

Y no es una coincidencia que el guardián felino del templo de Wat Pho en Bangkok no me dé la más mínima consideración… está meditando y, después de unas cuantas fotos más, me quito de en medio y me voy. Vuelvo al grupo y a las explicaciones del guía que nos habla de la escuela de masaje Wat Pho. Además de ser un templo, de hecho, este enorme complejo de Wat Pho es también el hogar de la escuela de masaje tradicional tailandés inspirado en el «estilo sureño».

También conocido como el «estilo real», se diferencia de los estilos «norteño» y «rural» de Chiang Mai y del norte de Tailandia en general, debido a su carácter más fuerte y energético. Observo con interés las figuras dibujadas en las placas y me sorprende la sacralidad atribuida al almasquismo, que los occidentales vemos como un simple tratamiento de belleza, mientras que en Tailandia representa un arte muy antiguo que se practica con gran seriedad.

¿Pero cuál es la conexión entre los templos budistas y el arte del masaje? La respuesta está, como siempre, en la historia. El templo para los tailandeses era en la antigüedad el lugar de curación por excelencia donde la curación del cuerpo iba de la mano de la de la mente y el alma, a través de un camino físico pero también y sobre todo espiritual. Ahora entiendes mejor por qué las primeras escuelas de masaje nacieron aquí y no en otro lugar.

El masaje, como instrumento fundamental de este curso de tratamiento, habría sido aún más funcional para el ámbito inserto en un contexto iluminado como el del templo. Estas consideraciones iniciales condujeron a estudios precisos del cuerpo y sus puntos energéticos y las representaciones iconográficas presentes en el pabellón médico del Wat Pho sobre la aplicación de técnicas de masaje y acupuntura en relación con estos puntos a ser masajeados.

No tuve tiempo de parar, pero esta escuela sería uno de los mejores lugares donde te das un masaje tailandés . Por otro lado, los precios son irrisorios comparados con los de un centro de belleza en Italia, haciendo la idea aún más atractiva. La visita al pabellón ha terminado y estamos a punto de pasar a otras zonas de Wat Pho. El guardián felino, en cambio, sigue ahí en la misma posición. El clima nunca se ha movido.

Lo observo, antes de salir, girando hacia el templo detrás de él siempre con extrema calma . La verdad es que este gatito es todo menos un guardián, de hecho le importa un bledo lo que sucede a su alrededor y mientras le da la espalda al mundo parece significar » ve a donde quieras, no me importa » o, más «budísticamente», » la paz viene de dentro; no hay necesidad de buscarla fuera «.

Para más fotos, sigue el hashtag #thaihoneymoon14 en mi perfilInstagram !

Related Stories

spot_img

Discover

13 Mejores Playas de África

Las 13 Mejores Playas de África: Un Viaje a Paradise en Cada Olas África, un...

Ten en cuenta estos 10 consejos antes de visitar...

¡Finalmente, tu primer viaje a Disney World! Reunir a sus seres queridos y dirigirse...

Los 13 mejores resorts de luna de miel en...

No hay nada mas romántico que una luna de miel en Tahití. El mismo...

Los Destinos turísticos más buscados para los amantes del...

El té ha sido parte de las culturas y tradiciones durante milenios, pero ahora...

Popular Categories

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí