Esta región ofrece a sus visitantes destinos que satisfacen todos los gustos e intereses: desde hermosas ciudades históricas, hasta parques naturales pasando por lagos con paisajes de postal.
Isla del Monte
Como se puede percibir por el nombre de este lugar es una isla que se levanta en medio del lago Iseo. Tiene una superficie de 4,5 kilómetros cuadrados y se puede llegar en ferry desde Sulzano y Sale Marasino. Una curiosidad: en la isla no está permitido el uso del coche, sólo ciclomotores o bicicletas… no se preocupe, todavía hay un servicio de autobús.
Milán
Es la capital de Lombardía, el mayor centro industrial de Italia y es apodada «la ciudad de la moda». Pero Milán no es sólo eso, es interesante conocer su historia y lugares para visitar como el Duomo de Milán (iglesia dedicada a Santa María), los Navigli y el Castello Sforzesco (nombre derivado del duque Francesco Sforza). ¿Qué hay de la galería de arte? Un museo lleno de importantes obras de artistas como Modigliani, Braque, Morandi y Carrà.
El Parque Nacional de Stelvio
Es el parque más grande de Italia, situado en el corazón de los Alpes centrales y es definitivamente una de las bellezas a visitar en Lombardía. El paisaje se caracteriza por majestuosas montañas, frondosos bosques, verdes valles atravesados por pintorescos arroyos. Actualmente se extiende entre las provincias de Brescia, Sondrio, Trento y Bolzano. Hay más de dos mil especies de animales en el parque, como marmotas, corzos, íbices, ciervos y gamuzas.
Castellaro Lagusello
Este pueblo medieval fue construido en una colina cerca de un lago en forma de corazón no muy lejos del Lago de Garda. El panorama está enmarcado por colinas que parecen querer ocultar el pueblo, tal vez para preservar la atmósfera encantada que lo caracteriza. Los muros de Guelph, las piedras visibles de las casas y el pavimento de piedra de las calles son pruebas muy bien conservadas de su intrigante pasado.
Brescia
Después de Milán, Brescia es la segunda ciudad más grande de Lombardía y su centro histórico es fácilmente accesible a pie. No hay que perderse : laPiazza della Vittoria, el Templo Capitolino, la Pinacoteca Civica Tosio Martinengo, (con obras de Raffaello y Lotto) y el mercado de la Piazza della Loggia. La ciudad también se llama «Leonessa d´Italia» por su participación en el Risorgimento y se llega fácilmente por la autopista A4 o la salida E64 de Brescia.
Adamello Park
Dejamos las ciudades para llegar a otro buque insignia de esta región: el Parque Adamello. Situado en el corazón de los Alpes, se extiende a lo largo de más de 500 km, pero para revelar sus bellezas hay que tener paciencia: sólo siguiendo los numerosos senderos se ofrecen poco a poco las más bellas vistas a los que se aventuran aquí.
Lovere
La ciudad está abrazada por una muralla que la protege, mientras que en la cima de la colina se encuentra el castillo que durante siglos parece vigilar la ciudad, disfrutando de la vista del lago. Para caracterizar aún más el aspecto fortificado de la ciudad hay muchas torres bien conservadas (Torre Soca, Torricella y Torre degli Alghisi). Lovere está a 42 km de Bérgamo, por la carretera estatal SS 42; desde la autopista A4 se puede llegar por la salida de Seriate, y luego por la SS 42.
Pavia
Pavía fue la capital de Italia durante mucho tiempo, la majestuosidad de ese período es aún hoy testigo de la magnificencia de sus iglesias, torres, casas y monumentos. No te pierdas la Catedral de Pavía, la Basílica de San Michele, la Iglesia de San Pedro en Ciel d´Oro y el Castillo Visconteo.
Lago Como
El Lago de Como, situado en los Alpes Lombardos, es visitado por la sensación de paz y relajación que el lento y suave vaivén de sus aguas ofrece a la vista de los turistas. El paisaje siempre sorprende por los muchos colores que en cada estación nunca dejan de sorprender, renovándose y cambiando. Los pueblos que se levantan en sus orillas fueron construidos principalmente con piedras y rocasra visitarlos puedo recomendar Cernobbio con sus hermosas villas monumentales como Villa d´Este, Villa Erba y Villa Pizzo.
P arco Valle del Lambro
El parque se extiende a lo largo de un tramo de 25 km del río Lambro entre los lagos de Alserio y Pusiano, mientras que al sur se encuentra el parque de la Villa Reale en Monza.
El territorio tiene diferentes morfologías, colinas y valles con diferentes e intrigantes ecosistemas.