GUIA de VIAJE de ARLES: donde alojarte, que ver y hacer, donde comer

Arles, un municipio que brilla con un legado imperial, no ha dejado de lado sus profundas raíces tradicionales que moldean su esencia.

Sus icónicos anfiteatro y murallas romanas son testigos del grandioso pasado romano de esta ciudad provenzal. Sin embargo, junto a estos monumentos, el corazón de Arles palpita al ritmo de las ricas tradiciones rurales que se reflejan en cada rincón. Fue este encanto sureño lo que atrajo a Van Gogh en febrero de 1888. A pesar de sus iniciales dudas compartidas con Paul Gauguin sobre el clima, rápidamente quedó hechizado por la auténtica poesía que emana de la ciudad. En la actualidad, Arles combina lo antiguo y lo nuevo con elegancia.

Sus estrechas calles están salpicadas de tiendas de etno-artesanías, modernos bistrós y vinotecas que ofrecen los sabores más exquisitos de la región. Además, lo que una vez fueron hoteles sencillos, ahora resplandecen con diseños contemporáneos. A pesar de su modernidad y crecimiento, la ciudad conserva una serenidad inquebrantable, y su vibrante paleta de colores ha sido fuente de inspiración para talentos como el diseñador Christian Lacroix, un hijo orgulloso de Arles.

Guía de Alojamiento en Arles

GUIA de VIAJE de ARLES donde alojarte que ver y hacer donde comer francia

Guía de Alojamiento en Arles: Descubre las Mejores Zonas

Arles, con su rica historia y encanto provenzal, ofrece diversas zonas ideales para alojarte durante tu visita. A continuación, te presentamos un desglose de las mejores áreas y lo que puedes esperar en cada una de ellas:

Centro Histórico

  • Características: Un laberinto de calles estrechas, plazas encantadoras, y monumentos antiguos, incluido el famoso anfiteatro romano.
  • Alojamiento: Aquí encontrarás el Gran Hotel Nord Pinus y el Hotel de L’Amfiteatro. Es perfecto para quienes quieren estar cerca de la acción y sumergirse en la historia de Arles.
  • Ideal para: Viajeros que desean estar a poca distancia de las principales atracciones y disfrutar del ambiente histórico.

Zona de Les Arênes

  • Características: Ubicada cerca del antiguo coliseo romano, esta zona es animada y culturalmente rica.
  • Alojamiento: El Hotel Le Calendal se encuentra aquí, ofreciendo fácil acceso al coliseo y otros lugares de interés.
  • Ideal para: Aquellos interesados en eventos culturales y en estar cerca de algunos de los mejores restaurantes y cafés de Arles.

Las Afueras de Arles

  • Características: Zonas más tranquilas, rodeadas de la naturaleza provenzal y a menudo con vistas panorámicas.
  • Alojamiento: Hotel Le Mas de Paint se encuentra en esta zona, ofreciendo un retiro tranquilo con un ambiente más rural.
  • Ideal para: Viajeros que buscan un escape tranquilo, alejado del bullicio, pero aún cerca de las atracciones principales.

Zona de la Moneda

  • Características: Una zona elegante y sofisticada, que combina el encanto antiguo con comodidades modernas.
  • Alojamiento: Hotel Particulier es una opción destacada en esta área, conocida por su lujo y atención al detalle.
  • Ideal para: Quienes buscan un alojamiento de lujo y quieren estar cerca de tiendas exclusivas y restaurantes gourmet.

Mejores Opciones para Alojarte en Arles

mejores opciones alojarte arles gran hotel nord pinus
Gran Hotel Nord Pinus

GRAN HOTEL NORD PINUS
Ubicado en Place du Forum (00 33 4 90 93 44 44; www.nord-pinus.com). Antiguamente el refugio predilecto de los toreros, el Nord-Pinus ha renacido tras años de cierre, y en 1989, bajo el mando de Anna Igou, resurgió como un refugio urbano de distinción y clase. El arte es un protagonista: desde las imágenes de safari de Peter Byrd en el lobby hasta la réplica de Helmut Newton en la Suite 10. Con kilims desgastados, sillones de la década de 1930 y linternas turcas, el ambiente invita a la relajación. Para una vista magnífica, opta por la Suite 34, con una panorámica del casco antiguo.

HOTEL LE CALENDAL
Situado en 5 rue Porte de Laure (00 33 4 90 96 11 89; www.lecalendal.com). Una alternativa asequible, Le Calendal se encuentra vecino a Les Ar? Nes. El establecimiento se presenta como un oasis rodeado de un exuberante jardín. Con un diseño vibrante y fresco, evoca la sensación de una posada campestre. Su restaurante, con terraza al aire libre, es un imán para turistas y lugareños.

HOTEL LE MAS DE PAINT
Localizado cerca de Le Sambouc, a 22 km de Arles (00 33 4 90 97 20 62; www.masdepeint.com). Este hotel nace de una granja transformada en un lugar de ensueño. La familia de Jacques Bona ha habitado aquí por generaciones. No solo podrás observar los toros y caballos de la finca, sino también apreciar el diseño arquitectónico, cortesía de Lucille Bon. Además, los platillos del restaurante resaltan por su sencillez y origen local.

HOTEL DE L’AMFITEATRO
En 5-7 rue Diderot (00 33 4 90 96 10 30; www.hotel-amphitheatre.fr). Este establecimiento económico se encuentra próximo a Les Arênes. Con un diseño retro y peculiar, ofrece un contrapunto interesante al más lujoso Nord-Pinus. Sus habitaciones, aunque más modestas, ofrecen una excelente relación calidad-precio. El desayuno es destacable, con panecillos y mermeladas caseras.

HOTEL ESPECIAL: Hotel de la Monnaie
(00 33 4 90 52 51 40; www.hotel-particulier.com). El Hotel Particulier destaca como una joya de la aristocracia. Erigido en 1824 y transformado en 2002, combina con maestría el diseño étnico con el encanto provenzal. Su piscina es un oasis en verano, y el servicio es ejemplar, ofreciendo desayunos de lujo. Además, dispone de hammam y sala de masajes para relajarse por completo.

Dónde comer en Arles

que comer en francia arles

Arles es una encantadora ciudad provenzal, cuyo patrimonio se extiende más allá de su historia y cultura hasta llegar a su exquisita cocina local. Al caminar por sus calles, no solo te enfrentarás a la belleza arquitectónica, sino también a los aromas y sabores auténticos que evocan la esencia de Provenza.

Estos son los Platos Tipicos de la Gastronomia de Arles

Gardianne de Taureau: La Esencia Taurina de Arles
El Gardianne de Taureau es un estofado tradicional que celebra la carne de toro de la región. Cocinada lentamente con vino tinto, aceitunas y hierbas, esta delicia se sirve típicamente junto a arroz provenzal, ofreciendo un plato robusto y sabroso.

Tellines à la Provençale: El Aperitivo del Mar
Estos pequeños moluscos, cocidos a la perfección con ajo, perejil y aceite de oliva, se presentan como un aperitivo ligero que captura la esencia del Mediterráneo. Marídalo con un vino blanco local y te encontrarás navegando por las costas de Provenza.

Anchoïade: El Sabor Salado de Arles
Una pasta rica y salada hecha de anchoas, aceitunas, ajo y aceite de oliva. Se sirve comúnmente con verduras frescas o pan, y es un testimonio del amor de la región por los sabores intensos y bien equilibrados.

Soupe au Pistou: Un Abrazo Provenzal Caliente
Esta sopa de verduras es la respuesta de Provenza al minestrone. Pero lo que realmente destaca es el pistou, una mezcla vibrante de ajo, albahaca y aceite de oliva que se mezcla en la sopa antes de servir.

Fougasse d’Arles: Pan con Carácter
Ya sea relleno de aceitunas, anchoas o endulzado con frutas, este pan local es un reflejo del terroir de Arles. Cada mordida te lleva a un viaje a través de los campos y mercados de la ciudad.

Agneau de la Crau: Una Celebración del Pastoreo
El cordero de la región de la Crau es un testimonio del rico pastoreo de la región. Ya sea asado o estofado, este cordero es una expresión de la tierra y el clima de Provenza.

Fromages de chèvre: El Arte Lácteo de Provenza
Los quesos de cabra de Provenza son pequeñas obras maestras. Cremosos, sabrosos y absolutamente irresistibles, estos quesos son el perfecto final para cualquier comida.

Estos son los mejores Restaurantes para comer en Arles

mejores restaurantes arles la chassagnette

HOSTELLERIE DU PONT DE GAU se sitúa al margen de la majestuosa reserva natural Parc Ornithologique. Es ideal para aquellos que buscan una comida auténticamente camarguesa. En su encantadora terraza azul, protegida con cristales que atenúan el ruido del exterior, se pueden saborear delicias tradicionales como la pequeña bullabesa y diversos filetes.

No muy lejos, LA CHASSAGNETTE se ubica en la carretera de Le Sambouc, a tan solo 12 km al sur de Arles. Este lugar es considerado uno de los pinnáculos de la gastronomía de Camargue. Bajo la innovadora dirección del joven chef Armand Arnal, formado bajo la tutela del renombrado Alain Ducasse, el establecimiento se destaca por sus platos «bio-creativos», todos elaborados con ingredientes cosechados directamente del jardín del restaurante. Tienen la peculiaridad de estar abiertos todos los días, exceptuando los miércoles.

En pleno corazón de la ciudad, LA GUEULE DU LOUP se asienta en la 39 rue des Arenes. Con la tradición provenzal como estandarte, este restaurante se alza en un edificio del siglo XVII, ofreciendo en su menú auténticos platillos de la región, tales como tartas de espárragos y camarones o besugo al horno. Sin embargo, vale la pena mencionar que cierran sus puertas los domingos y lunes al mediodía.

Por otro lado, LE CILANTRO, localizado en la 31 rue Porte de Laure, es un restaurante que logra combinar diseño y autenticidad. Platos como la «variación de calamares» prometen una experiencia visual y gustativa inigualable. Además de su comida, se destaca por ofrecer una impecable selección de vinos, brindando un servicio de excelencia todos los días de la semana.

Finalmente, LE JARDIN DE MANON, ubicado en el 14 avenue de Alicamps, promete ser un oasis tras un apacible paseo por Les Alyscamps. Con un ambiente que combina lo rural y lo moderno, y un jardín trasero que invita a la relajación, el lugar ofrece menús fijos de tres platos que varían según la temporada. Si decides visitarlo, ten en cuenta que cierran los martes por la noche, miércoles y domingos.

Que ver en Arles

arles arenas romano francia

Arles: Un Viaje por la Historia, el Arte y la Naturaleza

En el corazón de la región de Provenza, en el sur de Francia, se encuentra Arles, una ciudad que combina la grandeza romana con la inspiración del impresionismo. Este destino ofrece una rica tapeza de experiencias para todo visitante. A continuación, una guía para sumergirse en su magia.

La Huella del Imperio Romano

  • Anfiteatro Romano (Les Arènes d’Arles): Esta monumental estructura de la época romana es testigo de la grandeza pasada. A día de hoy, sigue siendo escenario de corridas de toros y otros eventos culturales.
  • Teatro Antiguo: Imagina la época de Augusto en el siglo I a.C. mientras exploras las partes conservadas de este antiguo lugar de entretenimiento.
  • Cryptoportiques: Estos pasadizos subterráneos muestran la ingeniería romana, antiguamente soportando el foro.
  • Thermes de Constantin: Sumérgete en la atmósfera de los baños romanos al visitar estas ruinas del siglo IV.
  • Museo Antiko en Arles y Provence: Adéntrate en la prehistoria de la ciudad y descubre el auge clásico de Arles. Con hallazgos fascinantes, este museo alberga, entre otras cosas, una maqueta del molino de agua de Barbegala y raros sarcófagos paganos y cristianos primitivos.

El Legado de Vincent van Gogh

GUIA de VIAJE de ARLES donde alojarte que ver y hacer donde comer van gogh

Vincent van Gogh encontró en Arles una fuente inagotable de inspiración. Sus paisajes y la vida cotidiana se reflejan en sus lienzos.

  • La Fondation Vincent van Gogh: Más que un museo, es un homenaje al artista. Descubre cómo Arles influyó en su arte y admira algunas de sus obras.
  • Les Alyscamps: Más allá de ser una inspiración para Van Gogh, este antiguo cementerio se convirtió en un lugar de entierro deseado durante la Edad Media, especialmente después del entierro de San Trofim. El callejón está lleno de tumbas que cuentan historias vinculadas al pasado de la ciudad.

Sabor y Tradición Local

  • El mercado de sábado: Deleita tus sentidos en uno de los mercados más vibrantes de Provenza. Es una oportunidad perfecta para degustar productos locales y encontrar ese recuerdo especial.
  • Gastronomía provenzal: La cocina de Arles es una delicia. No te vayas sin degustar platos como la bullabesa, tapenade y anchoïade.

Tesoros Naturales y Culturales

  • El Río Ródano: Un paseo por sus orillas ofrece vistas panorámicas y momentos de tranquilidad.
  • Camarga y Museo Kamargo: Esta región y su museo te sumergen en tradiciones que corren el riesgo de desaparecer. Descubre más sobre toros, cambios en el Ródano y la pesca tradicional en este establo reformado.
  • Sainte-Marie-de-la-Mer: La leyenda de las Tres Maris y su ferviente devoción se siente profundamente en este santuario. Cada año, los gitanos se reúnen aquí para celebrar a Maria Jacob, Maria Salome y su sirvienta, Black Sarah.
  • St-Trophin: Esta catedral es un tesoro de la Provenza medieval. Construida en el siglo XII, alberga las reliquias del santo obispo y es famosa por su impresionante portal de entrada. Su interior alto y austero contrasta con los detallados capiteles góticos del monasterio.

Arles es un mosaico de historia, arte y cultura. Cada rincón de la ciudad es un testimonio de su rica herencia y una invitación a perderse en sus encantos. ¡Embárcate en este viaje y descubre todo lo que Arles tiene para ofrecer!

Como llegar a Arles

GUIA de VIAJE de ARLES donde alojarte que ver y hacer donde comer

Llegar a Arles desde España puede hacerse de varias formas dependiendo de tu ubicación de partida, tu presupuesto y tus preferencias en cuanto a medios de transporte. Aquí te describo algunas opciones:

1. En coche:
Si te encuentras en el norte de España, especialmente en Cataluña o la Comunidad Valenciana, puedes conducir hacia la frontera con Francia, pasar por Perpiñán y seguir la autovía A9 en dirección a Montpellier y luego tomar la A54 hasta llegar a Arles. La distancia desde Barcelona a Arles es de aproximadamente 340 km, lo que tomaría alrededor de 3.5 horas sin contar paradas.

2. En tren:
Puedes tomar el tren de alta velocidad (AVE) desde Barcelona hasta Montpellier y luego cambiar a un tren regional que te lleve a Arles. El tiempo total del viaje dependerá de la espera entre conexiones, pero en general puede llevar alrededor de 4 a 5 horas.

3. En avión:
Aunque Arles no tiene un aeropuerto internacional, puedes volar al aeropuerto de Marsella-Provenza (MRS) o al de Nimes (FNI) y luego tomar un tren o un autobús hasta Arles. Varias aerolíneas ofrecen vuelos desde las principales ciudades de España hasta Marsella.

4. En autobús:
Existen compañías de autobuses que ofrecen rutas entre ciudades españolas y Arles. Este medio suele ser más económico que otros, pero el viaje puede ser más largo.

Consejo: Siempre es bueno revisar horarios y disponibilidad con antelación, especialmente en temporada alta. Además, ten en cuenta que las tarifas pueden variar dependiendo de la temporada, la hora del día y cuánto tiempo antes reserves tu billete.

Cuando ir a Arles

Arles es una ciudad encantadora que se puede visitar en cualquier época del año, pero hay momentos que pueden ser más atractivos dependiendo de tus intereses. A continuación, te detallo las características de cada temporada:

1. Primavera (marzo a mayo):

  • Clima: Es una de las mejores épocas para visitar Arles. Las temperaturas son agradables, y la naturaleza florece, especialmente en la cercana región de la Camarga.
  • Eventos: El Festival de Pascua, una importante feria taurina, tiene lugar en abril.

2. Verano (junio a agosto):

  • Clima: Puede ser bastante cálido, con temperaturas que a menudo superan los 30°C. Sin embargo, es la época del año con más horas de luz, lo que te permite disfrutar de largos días de turismo.
  • Eventos: En julio, Arles acoge «Les Rencontres d’Arles», uno de los festivales de fotografía más prestigiosos del mundo. Además, hay muchas otras festividades y actividades culturales en la ciudad y sus alrededores.

3. Otoño (septiembre a noviembre):

  • Clima: Las temperaturas comienzan a descender, pero aún son agradables. Es una época menos concurrida que el verano, lo que puede hacer tu visita más tranquila.
  • Eventos: En septiembre, la Feria del Arroz es una celebración taurina que atrae a muchos visitantes.

4. Invierno (diciembre a febrero):

  • Clima: Las temperaturas pueden ser frías, pero raramente caen por debajo del punto de congelación. Es la época con menos turistas, lo que puede ofrecerte una experiencia más auténtica.
  • Eventos: Si bien no hay grandes festivales en invierno, la tranquilidad de la ciudad te permitirá disfrutar de su historia y su patrimonio sin las multitudes.

La mejor época para visitar Arles depende de tus preferencias personales en cuanto a clima, eventos y afluencia de turistas. Sin embargo, para muchos visitantes, la primavera (marzo a mayo) se considera la época ideal por varias razones:

  1. Clima agradable: Las temperaturas son moderadas, ni demasiado calientes ni demasiado frías, lo que facilita la exploración de la ciudad y sus alrededores.
  2. Naturaleza en flor: Especialmente en la cercana región de la Camarga, la primavera trae consigo paisajes vibrantes y hermosos.
  3. Menos aglomeración que en verano: Aunque el verano atrae a más turistas debido a festivales y eventos, la primavera ofrece una experiencia más tranquila sin el bullicio del turismo de verano.

Por supuesto, si la fotografía es una de tus pasiones, querrás considerar el verano, específicamente julio, para asistir al prestigioso festival «Les Rencontres d’Arles».

En resumen, la primavera se destaca como la mejor época general para visitar Arles por su clima agradable y menor afluencia de turistas, pero la elección final dependerá de tus intereses y prioridades personales.

Preguntas frecuentes antes de Viajar a Arles

Si estás pensando en viajar a Arles, es natural tener preguntas sobre el destino. Aquí hay algunas de las preguntas frecuentes que los viajeros suelen hacer antes de visitar Arles:

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Arles?
La primavera (marzo a mayo) suele ser la época ideal debido al clima agradable y una menor afluencia de turistas en comparación con el verano.

2. ¿Cómo llego a Arles desde otras ciudades europeas?
Arles es fácilmente accesible en tren, coche y autobús. Desde ciudades como Barcelona o Marsella, hay conexiones directas.

3. ¿Es seguro visitar Arles?
Sí, Arles es generalmente una ciudad segura para los turistas, pero siempre es recomendable seguir precauciones básicas, como no dejar objetos de valor a la vista.

4. ¿Qué moneda se usa en Arles?
La moneda oficial es el euro (€).

5. ¿Se habla inglés en Arles?
Aunque el francés es el idioma oficial, muchos habitantes y trabajadores del sector turístico hablan inglés. Sin embargo, siempre es útil aprender algunas frases básicas en francés.

6. ¿Hay festivales o eventos que no debería perderme?
«Les Rencontres d’Arles» en julio es uno de los festivales de fotografía más prestigiosos del mundo. Además, hay varias ferias y festivales taurinos durante el año.

7. ¿Dónde puedo obtener información turística una vez que llegue a Arles?
La Oficina de Turismo de Arles es el mejor lugar para obtener mapas, folletos y otra información relevante.

8. ¿Son caros los alojamientos y comidas en Arles?
Arles ofrece una variedad de opciones para todos los presupuestos. Aunque durante la temporada alta los precios pueden aumentar, es posible encontrar opciones asequibles con una planificación adecuada.

9. ¿Qué tipo de enchufes eléctricos se utilizan en Arles?
Francia utiliza enchufes tipo E, con una tensión de 230V y una frecuencia de 50Hz. Puede ser útil llevar un adaptador si vienes de un país con diferentes enchufes.

10. ¿Es necesario alquilar un coche para moverse por Arles y sus alrededores?
Arles es una ciudad compacta y es fácil de explorar a pie. Sin embargo, si deseas visitar la región circundante, como la Camarga, un coche puede ser útil.

Estas son solo algunas de las preguntas frecuentes. Es siempre una buena idea hacer una investigación exhaustiva y consultar fuentes adicionales para asegurarte de estar bien preparado para tu viaje.

Related Stories

spot_img

Discover

13 Mejores Playas de África

Las 13 Mejores Playas de África: Un Viaje a Paradise en Cada Olas África, un...

Ten en cuenta estos 10 consejos antes de visitar...

¡Finalmente, tu primer viaje a Disney World! Reunir a sus seres queridos y dirigirse...

Los 13 mejores resorts de luna de miel en...

No hay nada mas romántico que una luna de miel en Tahití. El mismo...

Los Destinos turísticos más buscados para los amantes del...

El té ha sido parte de las culturas y tradiciones durante milenios, pero ahora...

Popular Categories

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí