Verona es para muchos turistas y amantes un lugar mítico donde los sueños pueden hacerse realidad. La ciudad, siempre ha sido la cuna del amor puro es el lugar ideal para disfrutar de una escapada romántica.
Una ciudad de la que es imposible no quedar fascinado, por el sabor y la elegancia de las calles centrales, el testimonio de la historia, el esplendor de los paisajes naturales y el río que la atraviesa: el Adige.
Pero en todo el mundo se conoce gracias al mito narrado por Shakespeare, porque entre estos caminos se ha consumido la historia del eterno y trágico amor de Romeo y Julieta .
Muchos, sin embargo, no saben que sólo en Verona, a pocos pasos de la casa de los bellos Capuleti, en el Corso Santa Anastasia 29 se encuentra el Club de la Julieta .
Alrededor de 10 mil al año son las misivas enviadas desde todo el mundo y leídas por los voluntarios del Club de la Julieta .
El club es una asociación voluntaria italiana que se ocupa del Correo de Julieta desde hace años; tiene su origen en los años 30, cuando se entregó la primera carta dirigida al protagonista de la romántica tragedia de Shakespeare, el dulce Capuleti. Ettore Solimani, en aquellos años guardián de la tumba de Julieta, decidió responder a la carta y se convirtió en su primer secretario.
Miles de personas escriben cada año a Julieta ; mujeres y hombres afligidos por los dolores del amor, que le confían todas sus esperanzas, Julieta, esperando recibir consejo, ayuda. Agarran bolígrafo y papel y empiezan a escribir, aplican un sello y envían la carta, con destino a: «Julieta, Verona» .
© Grzegorz Petrykowski / Shutterstock.com
El cartero ya está acostumbrado, aunque la dirección no sea específica, sabe dónde entregarlas. Se puede visitar el Club de la Julieta y participar en la actividad de escritura y traducción : muchos son los veroneses que se han «dado cuenta» de la importancia de esta realidad fenomenal que hace de Verona la ciudad del amor, de las cartas de amor.
Si también queríamos identificar un signo del zodíaco, Julieta no era de la Virgen, sino de Libra, ya que en esa época todavía estaba vigente el calendario juliano, sustituido en 1582 por el gregoriano.
En 1992 se lanzó la «noticia» del cumpleaños de Julieta y los medios de comunicación internacionales, especialmente en los Estados Unidos, se entusiasmaron inmediatamente y la noticia dio la vuelta al mundo. Esto nos llevó a idear las celebraciones del cumpleaños de Julieta, que a lo largo de los años han tomado diferentes formas y eventos: fiestas de estilo medieval, exposiciones temáticas, lecturas, etc.
Guardar